
Los historiadores han dividido el tiempo en períodos o edades para poder explorarlos, analizarlos y estudiarlos mejor. La Prehistoria abarca más de 3 millones de años y es la edad más antigua. Recibe el nombre de Prehistoria porque su estudio no se basa en fuentes escritas, y se distingue de la Historia en que ésta sí cuenta con fuentes escritas para el conocimiento de la actividad del hombre. Entonces, para estudiar este período, se recurre al análisis de la edad de las rocas y a su relación con los fósiles humanos encontrados, con los restos de utensilios, armas, pinturas, etc. Gracias a estos métodos sabemos que la especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5 millones de años, que en un momento determinado, de chimpancés y gorilas, surgieron los homínidos, muy parecidos a ellos pero bípedos, y también, que el Homo sapiens habita la Tierra desde hace 150.000 años
La Prehistoria se divide en tres períodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los metales.
La Prehistoria se divide en tres períodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los metales.
0 comentarios:
Publicar un comentario